Las consecuencias del pogromo de 1391
30 October 2024

Las consecuencias del pogromo de 1391

Almas del Medievo

About
Las matanzas de judíos durante la Baja Edad Media fueron creciendo en combinación con las épocas de carestía alimentaria y las epidemias como la Peste Negra de 1347-48. Todo ello condujo a un gran conato de judeofobia en el año 1391. Ese año fueron asaltadas y casi destruidas las juderías de Sevilla, Toledo, Valencia, Barcelona y otros puntos de la geografía hispana. Las consecuencias a nivel económico, cultural, social y religioso fueron contundentes, iniciándose el camino directo hacia el edicto de expulsión de los judíos en 1492. Pese a que los reyes de Castilla y Aragón intentaron proteger a los judíos, las autoridades civiles y religiosas adoptaron una actitud ambigua dependiendo del lugar. Miles de judíos supervivientes fueron forzados al bautismo cristiano o a exiliarse, pero la confiscación de sus bienes muebles e inmuebles, los robos y el indulto a algunos de los agitadores antisemitas fueron la tónica dominante en el balance del pogromo de 1391. Cerramos con esta segunda parte nuestro viaje a la persecución judeófoba más cruda del siglo XIV hispánico.

Música

Track: The Revelation
Music by https://www.fiftysounds.com

Track: Invincible
Music by https://www.fiftysounds.com

Track: Echoes of Ireland
Music by https://www.fiftysounds.com


https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36