Nadine Gordimer, Sudáfrica, 1923-2014. Es una de las voces literarias más destacada en el análisis y compromiso contra el apartheid en su país. Las novelas, relatos y ensayos abordan con profundidad el racismo, las desigualdades sociales y los conflictos en Sudáfrica. Sus personajes enfrentan dilemas éticos en el contexto del segregacionismo racial. La gran virtud de su obra es la dimensión universal: despliega una enorme capacidad para explorar la naturaleza humana cuando se enfrenta a los conflictos sociales y personales. Sin caer en tópicos y la propaganda fácil, nos acerca, desde una perspectiva histórica y literaria, a la difícil situación de un país en el que la comunidad negra padeció un estricto y cruel segregacionismo.
Bibliografía recomendada
El conservador. Editorial Maxi-Tusquets. Traducción de Manuel Saénz de Heredia
La gente de July. Editorial Grijalbo. Traducción de Bárbara McShane y Javier Alfaya
Historia de mi hijo. Editorial Tiempos Modernos. Traducción de Víctor Pozanco
Mejor hoy que mañana. Editorial Acantilado. Traducción de Miguel Temprano
Música de cierre del pódcast: Gimme Hope Jo' anna. Eddy Grant 1988.
La letra de este canción hace referencia al Apartheid. Jo'anna es la ciudad de Johannesburgo.
Bueno, Jo'anna dirige un país
Manda en Durban y el Transvaal
Hace feliz a algunos de los suyos
A ella no le importa el resto
Tiene un sistema al que llama segregación racial
Mantiene a un hermano sometido
Pero tal vez la presión hará que Jo'anna vea
Cómo todos podrían vivir como uno
Gimme hope Jo'anna
Dame esperanza Jo'anna
Esperanza Jo'anna
Dame esperanza Jo'anna
Antes de que llegue la mañana
Gimme hope Jo′anna
Dame esperanza Jo'anna
Hope Jo'anna
Esperanza Jo'anna
Esperanza antes de que llegue la mañana