Tips

Guía de Licencias Musicales para Emisoras de Radio por Internet

Transmitir música con derechos de autor en una radio por internet implica mucho más que presionar “play”. Es necesario navegar por un entramado de derechos musicales, licencias y organizaciones de gestión para mantenerse dentro del marco legal y ético. En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber, con detalles prácticos y la información más actualizada de fuentes confiables.

3D render of glowing music notes in Zeno.FM brand colors floating in a dark studio, symbolizing digital music licensing for internet radio broadcasters.

¿Necesitas una licencia para transmitir música?

Si tu emisora reproduce música con derechos de autor (es decir, canciones creadas por otros, que no sean de dominio público o libres de derechos), entonces sí: necesitas una licencia para evitar infringir el copyright. Operar una estación sin las licencias adecuadas puede exponerte a riesgos legales, multas importantes o incluso al cierre total.

Sin embargo, las estaciones que solo transmiten programas hablados, entrevistas o música libre de derechos, a menudo no requieren licencias musicales completas. Aun así, siempre debes confirmar los requisitos según tu país y plataforma.

Como dato práctico: Zeno ya mantiene acuerdos con ASCAP, BMI y SESAC para el contenido transmitido a través de zeno.fm. Pero si transmites desde tu propio sitio web, app móvil u otras plataformas externas, necesitarás obtener licencias adicionales en tu jurisdicción.

“Contamos con acuerdos con ASCAP, BMI y SESAC… que cubren el contenido en nuestro sitio zeno.fm. Sin embargo, si planeas transmitir música… recomendamos obtener las licencias necesarias con las organizaciones correspondientes de tu país.”

Tipos de licencias y derechos que deberías conocer

Estos son los tipos clave de licencias y derechos que intervienen en la transmisión de música:

Licencias blanket / de ejecución pública

Una licencia blanket te da permiso para transmitir cualquier canción dentro del catálogo de una organización de derechos (PRO), eliminando la necesidad de licenciar cada pista individualmente. Se considera una de las formas más eficientes y completas de reproducir música legalmente sin tener que asegurar derechos uno por uno.

Pero atención: tener una licencia blanket con una PRO no te cubre para música administrada por otras. Es posible que necesites múltiples licencias blanket si deseas una cobertura más amplia.

Derechos de grabación sonora / ejecución digital

En EE. UU., SoundExchange recauda regalías por la ejecución digital de grabaciones de sonido (no por la composición). Estas tarifas se aplican cuando los usuarios transmiten pistas grabadas (no actuaciones en vivo).

Si tu transmisión llega a territorios fuera de EE. UU., pueden existir organismos equivalentes en cada país.

Licencias sync / master (para contenido audiovisual)

Si usas música junto a video —por ejemplo, en promos, reels o clips para redes sociales— necesitarás licencias de sincronización (sync) y de uso master para incluir legalmente tanto la composición musical como la grabación original. Estas licencias son fundamentales dentro del ecosistema de derechos musicales, asegurando que estés cubierto al combinar audio con contenido visual.

Licencias en EE. UU. vs. otros países

  • En Estados Unidos, las emisoras suelen tener licencias con las PROs (ASCAP, BMI, SESAC) además de acuerdos con SoundExchange para regalías por ejecución digital.
  • Bajo el Music Modernization Act, el MLC gestiona licencias mecánicas blanket para servicios digitales calificados.
  • Los costos dependen del tamaño de la audiencia, el alcance de la estación y el catálogo utilizado.
  • Para transmisiones internacionales, podrías necesitar licencias en cada jurisdicción a la que llega tu emisión o, en su defecto, aplicar bloqueos geográficos (geo-blocking) donde no tengas cobertura.

En muchos países, existe una única entidad de gestión colectiva (CMO) que administra las licencias; en otros, existen múltiples PROs o CMOs.

Lista de entidades reguladoras en el mundo

CountryRegulatory body
AustraliaPPCA
ArgentinaSADAIC
BahamasURCA
BangladeshBTRC
BoliviaSOBODAYCOM
BrasilABERTABRAMUSUBC
BulgariaCRC
CanadáSOCAN
ChileSCD
ColombiaSAYCO
Costa RicaACAM
CubaACDAM
ChipreCRTA
República DominicanaSGACEDOM
EcuadorSAYCE
El SalvadorSACIM
FinlandiaTEOSTOGramex
FranciaSACEM
GermanyGEMAGVL
GreciaGEA
GuatemalaAEI
HondurasAACIMH
IslandiaSTEF
IndiaIPRS
IndonesiaORARI
IrlandaPPIIMRO
ItaliaSIAE
JamaicaJACAPJAMMS
KeniaPRISKKAMPMCSK
LituaniaLRMD
LuxemburgoSACEM Luxembourg
MaltaBAM
MéxicoSACM
HolandaSENABumaStemra
Nueva ZelandaAPRA
NigeriaNBC
PerúAPDAYC
PoloniaZPAVZAIKSSTOARTSAWP
PortugalANACOMERCSPAPASSMUSICA
RumaniaCREDIDAM
RusiaVOIS
SerbiaSOKOJ
EsloveniaAKOS
SudáfricaCAPASSOICASA
EspañaSGAE
SueciaSTIM
SuizaSUISAAudion Music
Reino UnidoPPLPRS
Emiratos Árabes UnidosTRA
UruguayAGADU
USAASCAPBMISESACSoundExchange
VenezuelaSACVEN

Considera opciones de música original o libre de derechos

No todos los broadcasters tienen los recursos o la escala para adquirir licencias blanket o pagar regalías por ejecuciones. Si eres un creador pequeño, aficionado, sin fines de lucro o simplemente estás comenzando, aún tienes excelentes alternativas para reproducir música legalmente en tu estación —sin la complejidad ni el costo de licenciar canciones comerciales.

Las bibliotecas de música libre de derechos ofrecen pistas que puedes usar de forma gratuita o mediante un pago único o una licencia específica. Estas canciones suelen estar creadas para creadores como podcasters, editores de video y emisoras, con derechos de uso claros, lo que significa que no tendrás que preocuparte por regalías continuas o auditorías de cumplimiento —siempre que sigas los términos establecidos.

Aquí algunos recursos populares de música libre o con licencias Creative Commons:

Alternativamente, usar música original —ya sea compuesta por ti o por un colaborador— te da control total y elimina cualquier barrera de licencia. Es una opción excelente para estaciones con contenido de nicho, programas hablados o enfoque comunitario.

Buenas prácticas para broadcasters

  • Mantén registros detallados (canción, artista, duración, hora). Esto es útil para reportes y auditorías. En Zeno Tools, puedes usar la función Royalty Statistics en la sección de Analytics para ver el número de veces que se transmitió cada pista y su rendimiento en el sistema.
  • Envía los reportes requeridos a las PROs en tiempo y forma.
  • Siempre que puedas, incorpora música libre de derechos o original, especialmente en programas con alta carga musical.
  • Consulta con un experto legal en tu país para asegurarte del cumplimiento local.

Conclusión

Tener la música debidamente licenciada es esencial para cualquier broadcaster que transmita canciones con derechos de autor. Aunque Zeno ya mantiene acuerdos con ASCAP, BMI y SESAC para las transmisiones a través de zeno.fm, debes asegurarte del cumplimiento legal si transmites desde otros canales. Revisa siempre con las entidades locales y busca asesoramiento profesional si tienes dudas.

octubre 13, 2025